Sentidos Básicos

Los 4 Sentidos Básicos

¡Descubre los secretos de los 4 sentidos básicos según la Pedagogía Waldorf

 y transforma tu enfoque educativo!

Rudolf Steiner, creador de la Pedagogía Waldorf, desarrolló una metodología única basada en la psicología evolutiva antroposófica, una visión revolucionaria que hoy es respaldada por diversas corrientes neurocientíficas. Aunque en sus inicios las ideas de Steiner sobre los 12 sentidos parecían una locura, la ciencia moderna ya reconoce muchos de ellos, validando su enfoque integral para el desarrollo infantil.

En este curso, profundizaremos en los 4 sentidos básicos que son clave para el crecimiento físico, emocional y cognitivo de los niños y niñas, y cómo puedes aplicarlos para enriquecer su aprendizaje: : El sentido del tacto, el sentido vital, el sentido del movimiento y el sentido del equilibrio.

Estos sentidos, que se desarrollan principalmente entre los 0 y los 7 años, son la base para habilidades fundamentales como el lenguaje, la comprensión matemática, y la motricidad. Además, favorecen el aprendizaje, el comportamiento y el desarrollo emocional.

A través del juego, los niños y niñas exploran y cultivan estos sentidos de manera natural, lo que les permite crecer de forma saludable y armónica.

Si quieres comprender cómo estos sentidos influyen en el desarrollo  y cómo puedes aplicar esta teoría para fomentar su bienestar y aprendizaje, ¡este curso es para ti!

¡Únete ahora y transforma la manera en que acompañas a niños y niñas en su desarrollo!


DÍA Y HORA:

Domingo 09 Febrero de 10:00 a 14:00 hrs

DURACIÓN

4 horas cronológicas

DIRIGIDO A: 

Educadores, padres y profesionales que trabajen con niñ@s de 0 a 14 años.

VALOR:

$10.000 x persona

CONSULTAS E INSCRIPCIONES:

+56 9 9075 0463 / @escuela.pranarte

CONTENIDOS

-  Teoría de los 12 sentidos de Rudolf Steiner 

-  Los 4 sentidos básicos y la importancia de potenciar estos sentidos en la primera infancia para fomentar la salud física, emocional y mental, su cultivo y cuidado para un desarrollo saludable.

- Sistema Vestibular y su relación con el Aprendizaje, efectos negativos de un sistema vestibular inmaduro

- Cómo identificar señales de inmadurez sensorial y estrategias para abordar y apoyar a los niños y niñas con dificultades (hiperactividad, el deficit atencional y otros los problemas de aprendizaje).

Ejercicios prácticos: Actividades para trabajar estos sentidos y promover un desarrollo saludable.

PROFESORA

Daniela Valentina García Soto

Actriz y Pedagoga Teatral Universidad Católica de Chile. Certificada en Pedagogía Waldorf y Pedagogía Curativa Antroposófica, Centro de Formación Pedagógica Arché. Especialización en Desarrollo del Lenguaje, Cuentos Terapéuticos y teatro de mesa.



Si tienes alguna duda por favor escríbenos un mensaje y te contactaremos a la brevedad